
martes, 30 de junio de 2009
UN ESCENARIO

domingo, 28 de junio de 2009
LOS CAMINOS NO ESCOGIDOS
A Hugo Aranguren, In memoriam
Me siento muy orgulloso de la educación que me han dado mis padres y uno de los puntos más importantes que me han recalcado hasta la saciedad es el valor que hay que dar a la amistad. Desde niño me he forjado con la inmensa lealtad con que ha obrado mi padre con sus contados amigos. Nunca ha sido un hombre de numerosas, pero si de grandes amistades y así ha pasado nuestra vida. Hoy por desgracia como dijo Miguel Hernández en la elegía a Ramón Sijé, por doler me duele hasta el aliento. Te has ido a alimentar los campos y los montes que tanto amaste y con tanta pasión nos describías, y nos sentimos muy solos.
El otro día como de costumbre, subí a verte al mercado en el que trabajabas y pude oír tu risa entre tanto silencio. Tus bromas y chistes se mezclaban con esa tensión. Todo parecía formar parte de otra broma, una broma macabra que no acaba. A todos nos falta el oxígeno. Como peces en agua turbia abrimos la boca para tomar aire. Te lo has llevado contigo entre recuerdos. Intenté, desde tu puesto de trabajo, cerrar los ojos para reencontrarme contigo, para verte, y me di cuenta de que esa era la única forma de conseguirlo. No estabas. Jamás en nuestra vida pensamos que tanto dolor era posible, pero ahí estábamos mirándonos como idiotas, unos a otros, buscando alguna explicación en nuestros ojos. No la encontramos: tan solo el consuelo del dolor compartido, nos hace a todos partícipes de este extraño y desagradable juego, porque el dolor es el sentimiento más solidario, el que más crece al compartirlo, incluso más que la alegría. Nuestra sociedad se mueve entre el dolor, la historia lo dice. En la antigua Grecia se pagaban a mujeres llamadas plañideras, para que lloraran a los muertos. Y así estamos nosotros sin que nadie pueda apagar este dolor que nos devora por dentro como termitas, porque tu ausencia nos desgarra y come las entrañas.
Mi padre, el jefe, como tú le llamabas, todavía me mira buscando una explicación. Es un hombre aparentemente duro, ya lo sabes, pero todo fachada y se ha quedado con un vacío grande y difícil de llenar. A veces pensamos que esto es una pesadilla, que despertaremos y volverás a cruzar la puerta de casa. Sin embargo, de pronto este calor húmedo y achicharrante de finales de junio nos devuelve a la cruda realidad: ¡No te vamos a ver más! Eso, con todo, no es verdaderamente lo que más nos duele, más dañina es la certeza de que dejamos muchas conversaciones inconclusas, muchas palabras calladas y nos sentimos abatidos. La muerte ha vuelto a ganar su partida y se ha reído en nuestra cara como siempre. Con su soberbia, la muerte siempre sabe que va a ganar la partida, y aquí, nos ha hecho jaque por sorpresa. Nos toca no mirarla a la cara y volver a recorrer caminos no escogidos, sin ti.
Recordándote e intentando definirte, son muchas las acepciones que vienen a mi memoria, y siempre se asoma la misma: amigo. No fuiste un amigo cualquiera, sino casi un hermano, porque siempre te admiramos y quisimos. Nada ni nadie podrá sustituir tu ausencia. Has dejado un gran vacío entre nosotros: en el mercado, en tu casa, en la montaña... en todos los lugares donde fuiste, y nos hiciste felices. Hoy desde lo más íntimo de nosotros volvemos a llamarte a gritos, pero no recibimos respuesta, tan solo silencio. Un largo y doloroso silencio que no somos capaces de romper.
PD: Este artículo fué publicado el pasado jueves en la sección de Elche del diario La Verdad. El título LOS CAMINOS NO ESCOGIDOS, es una traducción cambiada del título del tema de Wim Mertens que arriba os he puesto para que sirva de BSO al leerla. Gracias mañana os pondré la crónica de la visita pandórica a tierras alicantinas.
jueves, 25 de junio de 2009
AJO MICROPOETISA
Aquí teneis a la gran Ajo. Si teneis oportunidad ir a ver sus microshows. Simplemente geniales.
martes, 23 de junio de 2009
EL PRÍNCIPE

EL PRÍNCIPE
Estoy solo
Irremediablemente solo.
Ya no quedan
zorros para domesticar
ni ovejas ni rosas que cuidar.
Mohamed Salem Abdelfatah(Ebnu)
Sahara occidental, 1968
Este pedazo de poema pertenece a la antología BUBISHER, Poesia Saharaui contemporánea. Antología coordinada por MªJesús Alvarado Y publicado en la Editorial Puentepalo en su colección Palastro. Las palmas de Gran Canaria, 2003. Este peazo de regalo me lo ha hecho mi compi de curso Mahayud, un gran tío de los que quedan pocos. Un abrazo y gracias
ESCARPA SAMSA
Aquí está el gran Escarpa haciendo de las suyas. Porque ya sabeis todo es poesía menos la poesía.
lunes, 22 de junio de 2009
sábado, 20 de junio de 2009
RECITAL
Este pequeño clip pertenece al recital que hicimos Nacho Escuín y yo en el Centre de Cultura Contemporànea L´Escorxador de Elche, en el 26 de Marzo dentro del I festival de poesía de Elche NOSOMOSTANRAROS. COMO??
jueves, 18 de junio de 2009
ELEGÍA
Cuando un puto accidente de tráfico se lleva a un amigo, te destroza. Ahí va la Elegía para tí Hugo, dondequiera que estés.
miércoles, 17 de junio de 2009
lunes, 15 de junio de 2009
DOS BICICLETAS
DOS BICICLETAS, preciosa canción de Petisme de su disco Río Ebrio. El videoclip es brutal. Disfrutarlo.
viernes, 12 de junio de 2009
jueves, 11 de junio de 2009
HE PERDIDO LA PARTIDA

Me confié, subestimé las fuerzas
miércoles, 10 de junio de 2009
EL ÚLTIMO VUELO DEL HALCÓN MILENARIO

Aquí os dejo un texto que me encanta de uno de los grandes poetas de la terreta alicantina. Joaquin Juan Penalva. Un abrazo amigo.
El poeta se aleja sin amaneceres, canales ni música. En sus manos esconde un secreto. “Todo esto tiene un nombre: la versión Vader”.
(De “El último vuelo del Halcón Milenario”,
escrito en colaboración con Luis Bagué
y publicado en Ex Libris #4)
martes, 9 de junio de 2009
lunes, 8 de junio de 2009
SANGRE HIRVIENDO
Como hoy estoy de muy mala baba. Porque la vida es tan injusta. Os pongo este video de la canción SANGRE HIRVIENDO de HEROES DEL SILENCIO.